Sección realizada por Ana María Cárdenas
A modo de Prólogo de ésta sección
El Conservatorio Elemental de Música de Antequera comenzó como un aula de extensión del Conservatorio Superior de Música de Málaga. Desde allí venían profesores a dar clases de Piano y Guitarra, así como de Solfeo y Coro. Yo pude participar como ayudante en algunas de esas clases de Coro. Así empecé a tener contacto con el Conservatorio de Antequera, en el año 1985.
A partir de Septiembre de 1989 pasó de ser Aula de Extensión a Conservatorio Elemental de Música. Es entonces cuando pasé a formar parte oficialmente de éste Centro y por ello voy a encargarme de la sección de historia de nuestra revista.
Contaré para ello con documentación gráfica de las actividades realizadas en estos 22 años de historia. Y también espero contar con las aportaciones de antiguos alumnos del centro que quieran mandarme todo el material gráfico que tengan para tal fin.
Intento también incluir vivencias y experiencias de los alumnos que han pasado por el Conservatorio, tanto si son músicos como profesionales de otros ámbitos, pero que dejen testimonio de lo que ha supuesto la música y el paso por el Conservatorio en sus vidas. Así que os animo a todos a colaborar conmigo en ésta sección aportando todo lo que consideréis oportuno.
¡El rincón para el recuerdo! puede convertirse a lo largo del tiempo en ¡El rincón para el reencuentro!.
Escribídme
Continuará..............................
Capítulo primero:
LOS AÑOS PREVIOS
Como comenté en el Prólogo, mi contacto durante los comienzos del Conservatorio en Antequera fué como colaboradora desde 1986 en las clases de Coro (antes Conjunto Coral).
Se empezó como Aula de Extensión del Conservatorio Superior de Música de Málaga. Las primeras profesoras que impartieron las clases fueron María de los Angeles Reina (Directora años después del Conservatorio Profesional "Manuel Carra" de Málaga)y Enriqueta Ramos. Las clases eran en la Casa de Cultura y también fueron en el edificio de Cruz Roja, que ahora es "Casa de la Juventud".
Además de estas profesoras por allí pasaron Conchita Espinosa, Celia Ruíz Bernal, Francisco Martínez (hermano del profesor de violín Sergio Martínez que ha sido también director del Conservatorio de Antequera), Sergio Montero y otros muchos buenos profesores.
Yo empecé a tomar contacto con ellos, como ya comenté anteriormente en el año 1986 ayudando en las clases de coro.
Dimos un concierto de coro en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Antequera en el que participaron algunos niños que ahora son fantásticos músicos. Allí cantaron entre otros Angel Sanzo (afamado concertista y profesor de Piano), Esther Sanzo (Directora de Coro y Orquesta), Juan Francisco Lago (Profesor de Piano en Valencia), Sofía Plata que demostró una magnífica voz y que cantó el solo del Laudate Dominum de Mozart,Carlos Melero (Conserje de la Casa de Cultura y uno de los alumnos más entusiastas de aquella época), Mari Pepa Hidalgo, estimuladora de los niños del Colegio de Fuente de Piedra que acudieron masivamente durante muchos años al Conservatorio y otros muchos alumnos que fueron luego junto a Esther Sanzo fundadores de la Coral de "San Sebastián.
Espero que todos aquellos que lean ésto y tengan más datos de esos años aporten en los comentarios o a mi correo electrónico todo lo que consideren oportuno.
Continuará.............
Capítulo segundo: Creación del Conservatorio Elemental de Música de Antequera
En el año 1989 el Conservatorio elemental de Música de Antequera pasa de ser aula de extensión del Conservatorio Superior de Málaga a ser independiente. Como Directora del mismo está Dña Carmen Rocher Boris, profesora de piano y como Jefe de Estudios D. Juan Carlos Almendros Baca.
Es en el mes de noviembre, cuando por casualidad me entero de que no hay profesores de Solfeo y después de un exámen me admiten a mí. Me incorporo aquella misma tarde, pero por lluvias abundantes se interrupen las clases durante varios días. ¡ con las ganas que tenía yo de empezar!. Para aprovechar el tiempo me iba a la entrada del edificio (el mismo que tenemos ahora) y el conserje de la Casa de Cultura (Carlos Melero), me daba las fichas de los alumnos y yo iba elaborando mis listas.
En aquellos tiempos no había límite de edad para matricularse y tampoco un número determinado de alumnos por lo que las clases eran muy numerosas. Mis recuerdos de aquellos comienzos son de gran ilusión. Había familias enteras en las clases y se trabajaba con entusiasmo. Eran numerosos los alumnos pertenecientes a las bandas de música, no sólo de Antequera sino de la comarca. Había muchos componentes de la Banda de Campillos y de Villanueva del Rosario, que estudiaban como alumnos libres y los examinábamos un tribunal a final de cada curso...........
Hola a todos. Me llamo David. Fui alumno del conservatorio hace ya bastantes años, no recuerdo exactamente cuantos... pero si recuerdo que fueron unos años maravillosos de mi vida. Tenia por entonces unos 18 años y para mi la expericiencia vivida aquellos años que curse el grado elemental fue algo que nunca olvidare. Si no recuerdo mal era el alumno mas mayor de mi clase y al principio me sentia un poco extraño porque mis demas compañeros eran la mayoria pequeños, pero a pesar de ello me gane el cariño de muchos y hice muy buenos amigos. Cosa que me hizo ver que no importa la edad para una buena amistad. De los que recuerdo actualmente de entre mis compañeros puedo nombrar a Isa, Alfonso, Sandra, Raquel, Nazaret, Carmen, Jose Antonio el tal caloruo (una de las bromas de Ana Cardenas, jaja), Victor, Enrique, Macarena y bueno mi memoria no me llega a mas, han pasado ya muchos años. Con algunos de ellos aun sigo teniendo contacto via internet, pero desafortunadamente de muchos ya no se nada. En cuanto a mis profesores recuerdo a Charo que fue con la que dimos nuestros primeros pasos en lenguaje musical y algunos tambien en piano, entre ellos yo, y como no recordar a Ana Cardenas, que por entonces ademas de impartir clases era tambien la directora. Con ella estube en segundo, tercero y cuarto curso y sin duda fue una profesora excelente y lo sigue siendo hoy en dia. Se gano mi cariño por aquel entonces y aunque hayan pasado ya muchos años aun la sigo teniendo en mi corazon. Siempre me alegro mucho cuando la veo por la calle. Hoy en dia aun afortunadamente aun sigo en el mundo de la musica, pertenezco a la banda de cornetas y tambores de Antequera y he de decir que en las clases de solfeo que nos imparten en la banda hay veces que recuerdo a Ana y sobre todo cuando me ponen delante una partitura y pienso que se leearla gracias a ella. Hizo una gran lavor como educadora. Gracias Ana por haberme enseñado tan bien.
ResponderEliminarEn fin no es que halla llegado muy alto en el mundo de la musica, pero de todos es sabido que el llegar alto es muy dificil... pero bueno al menos aun sigo en el mundo de la musica que es lo importante creo yo. Y nada mas, perdon si he aburrido con mi comentario pero es que me suelo enroyar bastante, jaja. tambien pido perdon por si hay alguna falta de ortografia, seguro que si.... jaja, pero es lo que tiene el hablar por las redes sociales uno acaba acostumbrandose a las abreviaturas y al final ya ni se acuerda como se escribe correctamente. Bueno lo dicho, que no me enroyo mas. No es que haya aportado mucho, solo mi recuerdo del paso por el conservatorio. Me parece muy buena idea todo esto y os felicito por ello. Ojala que se animen a escribir mas antiguos alumnos. Un saludo y hasta pronto
Holaa!! He dado con este Blog un tanto de forma azarosa, y en parte enlazando recuerdos que en mi infancia se crearon con el apellido "Cardenas" y Antequera...y haciendo uso de las tecnologias me ha dado por curiosear en mi recuerdo y buscar, porque en google esta todo!, je.
ResponderEliminarY aqui te encontre!
Yo soy Rosa, una de las pequeñas de 8 años de esa época, que entramos con un primer año solo de solfeo con Candelaria, para elegir posteriormente entre piano y guitarra como primer instrumento.
Profesores que recuerdo con cariño, puedo decir que a todos, Candelaria ( solfeo), Santiago, Angel y Encarnación (Piano), Maria del Mar y Charo ( coral), así como Loli, la secretaria,y Ana Cardenas,directora, con la que no tuve la suerte de tener ninguna clase, pero si que fue parte junto con Candelaria de mi "Jurado", dia que recuerdo con sentimientos encontrados, ya que yo, he de reconocer, a pesar de no darseme mal, si era bastante flojilla, y en ese tiempo estaba en la cuerda floja decisiva de continuar o no en la carrera de fondo. Recuerdo con alegria esa euforia de la superación con exito de aquel tribunal,que me rompio inexplicablemente en llanto! :) En piano con Angel Sanzo, que habia vuelto de su "objeción de conciencia/mili" para hacernos de jurado en piano, y valoro mi mejora desde que nos dejo.
Bueno, recuerdos los hay para escribir un libro, desde los viajes de camino desde Fuente Piedra en autobus, que recogia a todos los compañeros de los distintos pueblos, y mis numerosas vomiteras por el mareo, je, como las canciones navideñas en coro, en honor a Angel Sanzo y su partida..(Ohh, triste navidaddd angel, porque te marchas ya de aqui, te echaremos de menos, porq...)jeje.
Tambien recuerdos de mis mejores compis como Eva, Lucia, Carmen Mª,Jose Antonio, Dieguito", Fran, Felipe, ..
Y como no de aquel viaje fin de curso, o fin de grado, je, el primer viaje de mi vida, y la primera vez q salia de casa para irnos todos en microbus a Barcelona! sin poco trabajo antes de recolectas en barras de conciertos, haciendo a las madres cocinar, hacer pasacalles navideño y de carnaval en Antequera, con su respectiva comparsa con "las notas musicales" ( con lo que tuvimos gran trato con Jose Manuel, de la asociación de padres que se volcó por completo, y con la que ganamos un tercer premio muy bien dedicado a nuestro viaje inolvidable!
La musica ha tenido un papel fundamental en mi infancia y ha fruncido parte de mi ser y mi persona desarrollando mi sensibilidad y capacidad de trasmitir y expresar gracias a los miles de recuerdos, aprendizajes y experiencias.
GRACIAS POR HACER POSIBLES TAN BONITOS RECUERDOS! GRACIAS POR TODO!
Querida Rosa, después de un tiempo sin leer esta sección me encuentro con tu comentario. Lo hemos visto Candelaria y yo y nos ha hecho muchísima ilusión, a la vez que hemos sentido gran emoción por tus sentimientos hacia el Conservatorio en general.
EliminarPues, ya vez, seguimos las dos en la brecha...... y también nos han venido muchos recuerdos con tus palabras. Por eso te animamos a que nos mandes un correo al departamento de lenguaje musical , deparlenmus@gmail.com y nos cuentes qué es de tu vida y estemos en contacto más directamente.También nos acordamos de tí y tengo tu cara en mi cabeza, no la he olvidado, aunque supongo que habrá cambiado. Un abrazo muy fuerte.