El pasado 27 de Marzo los alumnos de Coro,Agrupación Instrumental y Violonchelo de la Profesora Cecilia de las Heras, estuvieron realizando una actividad sobre el video de PAGAGNINI, en la cual, mediante los siguientes comentarios, ésta fue su opinión:
Según Irene Ruiz, Alumna de Viola de 3º curso:
- El video de Pagagnini fue espléndido, ya que uno de sus músicos es Ara Malikian con otro tres músicos más. Lo que más me gustó fue la gracia que tenían y lo conjuntados que iban. También me encantó el principio del espectáculo, cuando uno de lo músicos empezó a tocar y de repente saió una luz y otro empezó a tocar, y luego otro, hasta que todos se juntaron y empezaron a tocar juntos.
Fue una mezcla de Taetro con Comedia y Música a la vez. Fue uno de los mejore teatros que yo he podido ver.
Según MAR GONZALEZ ARCAS, Alumna de 3º de Violín:
- Los protagonistas parecen que van a su bola, y lo único que hacen es divertirse tocando. Es simpático, impresionante, precioso, divertido y lo que hace que eso sea así es que disfrutan tocando. Hacen que la música sea fácil.
Según IGNACIO SÁNCHEZ JORBÁN, Alumno de 3º de Violonchelo
- Creo que ha sido muy interesante. Son unos buenos músicos. Al principio los personlajes entraban cada uno por separado de los otros, tocando solo, luego se unian, tocando todos una pieza sin director. La ultima obra era para 6 instrumentistas y así llamaron a dos perso as del público para tocar con ellos. Cinado abrieron el telón, los instrumentos que le habían dado a los del público eran una campana y una bocina. Todo el mundo se estuvo riendo, fue muy divertido.
Según JUAN PABLO PÁEZ GUERRERO, Alumno de 4º de Violonchelo
- La obra fue muy bonita y larga, pero seguro que al verla entera se hace corta porque son muy graciosos. La coordinación de la música fue perfecta y sonaban muy bien. Los músicos y sus movimientos perfectos hacían que pareciera pura improvisación. Respecto a la intereactuación del público fue un poco humillante por parte de las dos personas que subieron al escenario, porque le dieron un patito de goma y un cascavel de vaca. Pienso que le podían haber dado una flauta y que toquen una sola nota que concuerde con la sinfonía. Había un músico que parecía el maestro y los otros 3 músicos parecían sus alumnos, eso podría ser un ejemplo de creerse mejor, pero yo creo que todos se merecían ser maestros. Para finalizar, querría hablar del Violonchelo, por se mi instrumento. El músico lo tocaba con mucha soltura, aunque a veces solo acompañara.
Según MARINA RABANEDA REINA, Alumna de 4º de Violín.
- Me ha parecido muy interesante, sobre todo porque te hace reir y por los sentimientos que transmite. Todos los conciertos suelen ser aburridos y siempre estás pensando en otra cosa,pero éste, al ser tan divertido no te deja perder punto de lo que pasa. En este concierto no sólo se demuestra lo divertida que puede ser la música, sino que también se demuestra lo interesante que es y todos los estilos que puede llegar a tener. Al ir a un concierto, siempre piensas en la típica música clásica repetida y aburrida, pero al escuchar este hermoso cuarteto te das cuenta de que los instrumentos, siempres que sepas tocarlos, son apasionantes. Cuando escuchas esto, parece que la música es mucho más "guay" que lo que todo el mundo piensa. En este cuarteto son muy importantes los´4 músicos. Si no hiciesen todos esas caricaturas y todos esos movimientos no sería lo mismo.
Días antes de Semana Santa los alumnos de violín de Daniel Crespo tuvieron la oportunidad de visionar la célebre película de Disney "Fantasía". Sobre la misma realizaron una serie de comentarios-críticas que en breve pasaré a publicar. Es curioso como a lo largo de los años, un mismo film puede provocar emociones tan dispares en niños de edades similares.
Según Irene Ruiz, Alumna de Viola de 3º curso:
- El video de Pagagnini fue espléndido, ya que uno de sus músicos es Ara Malikian con otro tres músicos más. Lo que más me gustó fue la gracia que tenían y lo conjuntados que iban. También me encantó el principio del espectáculo, cuando uno de lo músicos empezó a tocar y de repente saió una luz y otro empezó a tocar, y luego otro, hasta que todos se juntaron y empezaron a tocar juntos.
Fue una mezcla de Taetro con Comedia y Música a la vez. Fue uno de los mejore teatros que yo he podido ver.
Según MAR GONZALEZ ARCAS, Alumna de 3º de Violín:
- Los protagonistas parecen que van a su bola, y lo único que hacen es divertirse tocando. Es simpático, impresionante, precioso, divertido y lo que hace que eso sea así es que disfrutan tocando. Hacen que la música sea fácil.
Según IGNACIO SÁNCHEZ JORBÁN, Alumno de 3º de Violonchelo
- Creo que ha sido muy interesante. Son unos buenos músicos. Al principio los personlajes entraban cada uno por separado de los otros, tocando solo, luego se unian, tocando todos una pieza sin director. La ultima obra era para 6 instrumentistas y así llamaron a dos perso as del público para tocar con ellos. Cinado abrieron el telón, los instrumentos que le habían dado a los del público eran una campana y una bocina. Todo el mundo se estuvo riendo, fue muy divertido.
Según JUAN PABLO PÁEZ GUERRERO, Alumno de 4º de Violonchelo
- La obra fue muy bonita y larga, pero seguro que al verla entera se hace corta porque son muy graciosos. La coordinación de la música fue perfecta y sonaban muy bien. Los músicos y sus movimientos perfectos hacían que pareciera pura improvisación. Respecto a la intereactuación del público fue un poco humillante por parte de las dos personas que subieron al escenario, porque le dieron un patito de goma y un cascavel de vaca. Pienso que le podían haber dado una flauta y que toquen una sola nota que concuerde con la sinfonía. Había un músico que parecía el maestro y los otros 3 músicos parecían sus alumnos, eso podría ser un ejemplo de creerse mejor, pero yo creo que todos se merecían ser maestros. Para finalizar, querría hablar del Violonchelo, por se mi instrumento. El músico lo tocaba con mucha soltura, aunque a veces solo acompañara.
Según MARINA RABANEDA REINA, Alumna de 4º de Violín.
- Me ha parecido muy interesante, sobre todo porque te hace reir y por los sentimientos que transmite. Todos los conciertos suelen ser aburridos y siempre estás pensando en otra cosa,pero éste, al ser tan divertido no te deja perder punto de lo que pasa. En este concierto no sólo se demuestra lo divertida que puede ser la música, sino que también se demuestra lo interesante que es y todos los estilos que puede llegar a tener. Al ir a un concierto, siempre piensas en la típica música clásica repetida y aburrida, pero al escuchar este hermoso cuarteto te das cuenta de que los instrumentos, siempres que sepas tocarlos, son apasionantes. Cuando escuchas esto, parece que la música es mucho más "guay" que lo que todo el mundo piensa. En este cuarteto son muy importantes los´4 músicos. Si no hiciesen todos esas caricaturas y todos esos movimientos no sería lo mismo.
Días antes de Semana Santa los alumnos de violín de Daniel Crespo tuvieron la oportunidad de visionar la célebre película de Disney "Fantasía". Sobre la misma realizaron una serie de comentarios-críticas que en breve pasaré a publicar. Es curioso como a lo largo de los años, un mismo film puede provocar emociones tan dispares en niños de edades similares.
Daniel Crespo
La opinión de Antonio Reyes López, alumno de 2º es la siguiente:
La música es bonita y los dibujos también porque están combinados. La música me ha parecido muy buena porque eso requiere su trabajo. No creo que unicornios o caballos puedan volar, también creo que las mujeres-caballo no existen, tampoco los angelitos. No creo que exista un burro con un cuerno ni dioses malvados que lancen rayos. La música interpreta las palabras y lo bonito es la música.
En cambio la opinión de Ángela Durán pinto de 1º es más breve:
La música de la sinfonía pastoral de Beethoven es más alegre que la música del Aprendiz de brujo.
Teresa Villarejo Caballero, de 8 años de edad comenta:
Me gustó mucho, y sobre todo porque hacía mucha gracia. También me gustó porque era bonita, alegre, entretenida y muy interesante y también divertida. Bueno, a mi me gustó mucho, ya también me gustó porque eran violines y violonchelos y tocaban muy bien.
Ana Artacho García de 1º dice:
Me gusta porque había mucha amistad. No me gusta porque apareció un nubarrón y un hombre maligno, y me gustó muchísimo porque eran trabajadores, muy trabajadores
Antonio Francisco Trujillo, alumno de 2º escribe:
Es muy bonita y fantástica, a mi lo que más me ha gustado es cuando los "Pegasos" tuvieron una cría y no sabía volar y sus padres le ayudaron a hacerlo, volando después todos juntos, y también cuando los "centauros" se enamoraron.
Marta Ruiz Castro, también de primero nos comenta:
Fantasía de trata de animales: hipopótamos, elefantes... pero los animales no hablan. Es una orquesta muy bonita de violines, violas... Personalmente creo que los hipopótamos estaban agobiados por los cocodrilos.
Marta Ruiz Castro
Veamos pues la visión de Lucía García Haro, alumna de 1º sobre la película:
El compositor de la película llamada "Fantasía" quería interpretar expresiones de los dibujos animados con música. Por ejemplo, cuando los cocodrilos llegaron la música sonaba más grave y más terrorífica, y cuando todos los animales bailan la música expresaba emoción y alegría"
Lucía García Haro
El pasado día 18 de Marzo tuvo lugar el Concierto de Música Sacra de la Coral María Inmaculada de Antequera. Fué en la Iglesia de S. Juan de Dios y contó con numeroso público.
El programa fué bastante interesante, con una primera parte dedicada al compositor Tomás Luis de Victoria en la que interpretaron cuatro Responsorios de tinieblas (nº 1,8,12 y 18). Estas obras se cantaban durante los maitines del Jueves, Viernes y Sábado Santo antes del amanecer y con la iluminación de las velas que iban apágándose progresivamente según avanzaba el oficio.
Es de destacar la uniformidad de las voces y de los diferentes matices de las obras.
En la segunda parte interpretaron el Requiem en Re menor Op. 48 de Gabriel Fauré (1845-1924). Es de destacar el carácter diferente de ésta obra en comparación a otras Misas fúnebres, ya que ésta trasmite tranquilidad y placidez. Personalmente destacaría: el "Agnus Dei et Luz Aeterna", "Libera me" e "In Paradisum". En ésta última especialmente se notaba la placidez y la calma del alma al entrar en el Paraíso.
Esta obra fué magníficamente acompañada por el pianista Pablo Salguero que fué alumno de nuestro Conservatorio y que ya ha finalizado el grado Superior.
Publicado por Ana María Cárdenas
No hay comentarios:
Publicar un comentario